psicologia

La importancia de un buen descanso en la salud mental: todo lo que se sabe

El insomnio crónico afecta entre un 10 % y un 15 % de la población general, según estudios recientes

El próximo 14 de marzo se celebra el Día Internacional del Sueño y, en el marco de esta jornada, muchos expertos han querido destacar la importancia de un descanso adecuado en el bienestar psicológico. De hecho, trastornos como la depresión mayor, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) o el trastorno de estrés postraumático (TEPT) están estrechamente relacionados con alteraciones del sueño, dificultando su tratamiento y recuperación.

Diversos estudios señalan que hasta un 70-80 % de quienes viven con depresión experimentan problemas graves para conciliar o mantener el sueño, y porcentajes similares se observan en trastornos de ansiedad y otras afecciones psiquiátricas. Los especialistas de la Unidad de psiquiatría de precisión y sueño de Clínica López Ibor advierten que esta falta de descanso adecuado, especialmente cuando se prolonga en el tiempo, no solo merma la calidad de vida, sino que dificulta la eficacia de los tratamientos convencionales.

“El sueño es un pilar fundamental en la regulación del estado de ánimo y en el funcionamiento cognitivo. Cuando se ve alterado de manera crónica, se produce un desequilibrio en la actividad cerebral que puede agravar trastornos como la depresión y la ansiedad”, explican los expertos de la unidad de sueño de la Clínica mencionada.

Teniendo en cuenta todos estos datos, el centro médico señalado ha lanzado el programa INEMURI para ocuparse de los problemas de insomnio de sus pacientes. “No basta con saber que un paciente duerme mal. Se requieren exploraciones que abarquen antecedentes médicos, psiquiátricos y el contexto sociolaboral”, explican los expertos de la unidad de sueño de la Clínica. Este enfoque multidisciplinar busca generar cambios sostenibles en la calidad del sueño y, a su vez, mejorar el bienestar global de las personas con insomnio crónico.

No obstante, más allá de estos innovadores tratamientos y programas, lo cierto es que el insomnio supone un reto sanitario creciente, el cual requiere que se produzca una formación temprana de profesionales en el ámbito, una accesibilidad y equidad en el acceso a terapias no farmacológicas, una concienciación ciudadana y unas políticas sanitarias que incluyan la evaluación rutinaria del sueño en consultas de atención primaria.

 

Te puede interesar...
Emergencia silenciosa y preocupante entre los jóvenes: no duermen lo suficiente
El adecuado descanso de los adolescentes se ha desplomado en torno a un 66% en tan solo diez años, según ha revelado un reciente estudio. Un dato que preocupa a los expertos y que, unido a otros dígitos, pone en alerta a la sociedad, que ya estudia cómo atajar este gran problema
Así es la ansiedad invisible que desgasta tu mente y tu cuerpo sin que te des cuenta
Expertos señalan que la ansiedad afecta a millones de personas y puede manifestarse a través de síntomas silenciosos
Las nuevas claves de la crisis en la adolescencia marcada por la autoexigencia
La oferta cultural es tan abrumadora que muchos jóvenes no pueden conectar con nada de manera singular y se encuentran sumidos en un aprieto que les dificulta encontrar su verdadera identidad
Tips para mejorar el estado de ánimo a través de la nutrición
Los expertos desvelan cómo la alimentación puede influir en nuestras emociones, convirtiéndose así en una gran herramienta para combatir la ansiedad y depresión
Cirugía íntima femenina: una opción para fortalecer la autoestima y el bienestar de las mujeres.
La demanda de esta cirugía ha aumentado, ya que permite corregir imperfecciones y secuelas, haciendo que vivan con mayor seguridad y consiguiendo un bienestar integral
La tecnología se humaniza: la IA emocional entiende y responde a los sentimientos
La nueva tendencia en tecnología punta permitirá a las empresas mejorar el bienestar de sus empleados, conectar mejor con su clientela e identificar nuevas oportunidades para crear valor
eyJpZCI6IkdULTI5NDg5NCIsImNvbl9pZCI6IkdULTI5NDg5NCIsImFjX2lkIjoiMzI2MjIxMCIsImZyZWVfY29udGVudCI6IiIsInBhZ19tYWluX2ZyZWUiOiIwIiwiYXBpX3Byb3ZfaWQiOiJHVFJFU09OTElORSIsInByb3ZfaWQiOiJHVFJFU09OTElORSIsInR5cGUiOiJuZXdzIiwidGl0bGUiOiJMYSBpbXBvcnRhbmNpYSBkZSB1biBidWVuIGRlc2NhbnNvIGVuIGxhIHNhbHVkIG1lbnRhbDogdG9kbyBsbyBxdWUgc2Ugc2FiZSIsInBhZ19pZCI6IjEzMTQwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAifQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración