psicologia

La tecnología se humaniza: la IA emocional entiende y responde a los sentimientos

La nueva tendencia en tecnología punta permitirá a las empresas mejorar el bienestar de sus empleados, conectar mejor con su clientela e identificar nuevas oportunidades para crear valor

 

Aunque parezca una contradicción, la inteligencia artificial estará unida en breve a las cuestiones emocionales que hoy en día tanto nos preocupan. Es un hecho, en el centro de la próxima revolución tecnológica no están los algoritmos ni los datos, sino las emociones humanas. La inteligencia artificial emocional (Emotional AI) está emergiendo como el siguiente gran paso en la evolución de la tecnología y promete redefinir la interacción entre humanos y máquinas, según expone Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, en su White Paper ‘2025 Digital Trends’.A través de sistemas avanzados capaces de interpretar y responder a emociones humanas, esta tendencia está marcando un antes y un después en sectores tan diversos como la atención al cliente, la salud y la automoción. Esta IA emocional incorpora la empatía a la inteligencia artificial con el objetivo de dotarla de la capacidad para entender y dar respuesta a las emociones humanas, lo que permitirá generar interacciones más personalizadas y profundas.

El interesante horizonte psicológico de la IA

Pese a encontrarse en una fase incipiente, esta rama está creciendo rápidamente, con algoritmos y software en desarrollo para reconocer patrones del habla, tonos de voz, microexpresiones, gestos y cambios en el comportamiento. Sin embargo, el verdadero reto no reside únicamente en el reconocimiento de emociones, sino en su comprensión profunda.

Las últimas proyecciones apuntan a que el mercado global de IA emocional crecerá a una tasa anual del 22,7% y alcanzará los 13.800 millones de dólares en 2032, según refleja el White Paper de Softtek. Este crecimiento subraya la importancia de una tecnología que combina empatía y datos para ofrecer experiencias personalizadas e inmersivas. Softtek presenta cómo la IA emocional está transformando las interacciones tecnológicas:

- Comprensión emocional profunda: la integración de tecnologías avanzadas de neurociencia en el diseño de interfaces está permitiendo crear sistemas que pueden interpretar y responder a las señales cerebrales de los usuarios en tiempo real. Por ejemplo, un sistema neuro-responsive podría monitorizar la actividad cerebral de un usuario durante una sesión de trabajo y ajustar automáticamente el entorno de trabajo para optimizar su concentración y productividad.

- Diseño predictivo y adaptativo: la convergencia entre la interfaz del usuario y la IA emocional dará lugar al siguiente eslabón del análisis predictivo; el diseño predictivo, donde las interfaces digitales anticiparán las necesidades y preferencias del usuario de manera proactiva y precisa. Es capaz de ofrecer al usuario una experiencia con una alta dosis de personalización, lo que eleva su satisfacción y fomenta una conexión más fuerte entre el usuario y la tecnología.

- Interacciones más humanas: la emoción se ha convertido en un elemento fundamental en el diseño de interfaces, capaz de generar una experiencia sensorial completa que

refleje y responda a nuestros estados emocionales en tiempo real. La Emotive UI transforma la interacción tecnológica al personalizarla según las emociones humanas. Al combinar biometría avanzada e inteligencia artificial, estas interfaces detectan y responden en tiempo real a señales como expresiones faciales o tono de voz, lo que abre nuevas oportunidades en bienestar y eficiencia. Su desarrollo está marcando un hito en la próxima generación de tecnología emocional.

- Innovación en industrias clave: la analítica emocional está emergiendo como una herramienta clave para diseñar nuevos modelos de negocio. Esta capacidad para interpretar emociones humanas redefine las interacciones con la clientela y ofrece nuevas oportunidades para crear valor y transformar industrias enteras.

- Conexiones auténticas: gracias al análisis de los datos emocionales, las empresas pueden identificar cuáles generan una respuesta positiva y cuáles no logran conectar emocionalmente con los usuarios. Esta capacidad de adaptación dinámica y flexible permite a las compañías ajustar rápidamente sus portafolios para alinearse con las expectativas y deseos de los consumidores.

Te puede interesar...
Greatests of all time
Las mejores canciones de todos los tiempos. Una selección cuidada que no tienes que perderte
Stay strong
¡Las canciones más motivadoras para que tengas un día completamente satisfactorio!
Working on sunshine
Escucha los éxitos mas novedosos mientras realizas tu rutina de ejercicio físico o trabajo
Keep flowing
¡Aquí puedes oír los éxitos más novedosos del momento!
Recharge your mind
¡Recarga tu mente con la mejor música para desconectar y evadirte de todo!
Bleeding love
Una playlist para esos momentos de nostalgia amorosa... Cada momento tiene su playlist...
eyJpZCI6IkdULTI5NDkyMSIsImNvbl9pZCI6IkdULTI5NDkyMSIsImFjX2lkIjoiMzI3MTc1NCIsImZyZWVfY29udGVudCI6IiIsInBhZ19tYWluX2ZyZWUiOiIwIiwiYXBpX3Byb3ZfaWQiOiJHVFJFU09OTElORSIsInByb3ZfaWQiOiJHVFJFU09OTElORSIsInR5cGUiOiJuZXdzIiwidGl0bGUiOiJMYSB0ZWNub2xvZ1x1MDBlZGEgc2UgaHVtYW5pemE6IGxhIElBIGVtb2Npb25hbCBlbnRpZW5kZSB5IHJlc3BvbmRlIGEgbG9zIHNlbnRpbWllbnRvcyIsInBhZ19pZCI6IjEzMTQwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAifQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración