DHEA: así influye esta hormona en las relaciones sexuales
El descenso de sus niveles orgánicos produce pérdida de libido y problemas de erección, según los expertos
Las siglas DHEA son unas grandes desconocidas en el ámbito sexual. Se trata de la dehidroepiandrosterona, una hormona que el cuerpo produce naturalmente en la glándula suprarrenal y que, aunque muy pocos lo saben, influye en muchas otras como en la testosterona. Según explican desde Neolife Alonso Galán, los niveles óptimos de DHEA ayudan a mantener un equilibrio hormonal que favorece la libido, la excitación y el bienestar sexual.
En mujeres, la DHEA contribuye a la síntesis de estrógenos y andrógenos, lo que puede mejorar la sensibilidad y el deseo, especialmente en etapas de transición como la menopausia. En hombres, aunque la conversión de DHEA en testosterona es limitada, sus efectos moduladores sobre el sistema nervioso y la función vascular pueden apoyar la calidad de la erección y el rendimiento sexual.
Cuando se produce una pérdida de esta hormona, lo cierto es que no es algo sencillo de detectar. Según el doctor Galán, de Neolife, este problema “suele manifestarse de forma sutil y multifactorial”. La fatiga persistente, la pérdida de vitalidad y energía o las alteraciones del estado de ánimo pueden ser alguno de los síntomas que manifiesten los pacientes de este tipo, aunque lo cierto es que esto no es todo. Y es que unos bajos niveles de DHEA también pueden afectar a la función cognitiva, a la memoria, a la libido e incluso pueden suponer problemas de erección.
Para poder combatir estos niveles, se puede recurrir a la suplementación, pero también es útil aquí adoptar un estilo de vida sano que incluya una dieta equilibrada, el ejercicio y el control del estrés. En el primero de los casos, Galán recomienda optar por suplementos directos de DHEA y/o utilizar nutracéuticos que apoyen la función suprarrenal. Asimismo, recuerda que “el apoyo con vitaminas del complejo B, zinc, magnesio, antioxidantes como la CoQ10 y vitamina C, y ácidos grasos omega-3 puede potenciar la producción endógena de DHEA”.