Caída de pelo primaveral: toma nota de estos tips para entenderla y frenarla
La primavera, junto con el otoño, son las estaciones en las que más se acusa la caída del cabello. Una situación que se puede mitigar siguiendo estos consejos
Con la llegada de la primavera, los días se alargan y las temperaturas suben, lo que suele tener un impacto positivo en nuestro estado de ánimo. Más allá de los días lluviosos que han marcado el final del invierno en 2025, la llegada del buen tiempo sigue siendo uno de los momentos más esperados por todos después de los meses de frío. No todo es oro lo que reluce y esta estación no solo trae ventajas, ya que, como es sabido, en la estación primaveral se suele notar una mayor caída del cabello. ¿Por qué ocurre esto? Hemos consultado a los expertos capilares de la marca de Champú en Seco Batiste resuelven esta pregunta y además comparten consejos para minimizar la pérdida capilar.
¿Por qué se cae más el pelo en el cambio de estación?
Antes todo, que no cunda el pánico y es que, tal y como indican los expertos, “la caída del pelo es algo que sucede durante todo el año. De hecho, a una persona se le pueden caer aproximadamente 100 pelos al día y, esta cantidad aumenta en el cambio de estación, llegando a alcanzar los 400. Sí, es una cifra que puede sorprendernos, pero no hay de qué preocuparse, ya que este cabello se renueva y volverá a salir”.
Esto se debe al ciclo capilar, que está compuesto por tres fases: la anágena, la catágena y la telógena. “En la fase anágena o fase de crecimiento, las células de la raíz están activas y surge el nuevo cabello. En la fase catágena o período de transición, que dura entre 2 y 3 semanas, el crecimiento se detiene y el folículo cambia de forma. Finalmente, viene la etapa telógena o de reposo, donde el folículo descansa y, por tanto, el pelo empieza a caer”, añaden desde la firma.
Esta etapa suele coincidir con la primavera y por eso la conocemos como la famosa caída estacional. Sin embargo, una vez finalizada esta última fase, se vuelve a iniciar el ciclo.
Consejos para minimizar la caída estacional
Si bien este cabello que perdemos con el cambio de estación volverá a nacer y crecer, existen ciertos consejos que pueden ayudarnos a minimizar su caída:
-Mantén una dieta rica en vitaminas A, B y C, así como en minerales como el zinc, el hierro, el Omega 3 y la biotina.
-Evita las situaciones de estrés, por tu salud capilar (y mental)
-Evitar un lavado frecuente. Según expertos de la marca de Champú en Seco Batiste, “uno de los principales factores que empeora la caída del cabello es lavarlo a diario, ya que lo único que se consigue es entrar en un bucle infinito que solo conseguirá aumentar la grasa en nuestro cabello, ya que se elimina en exceso el aceite natural del cuero cabelludo y así el cuerpo puede responder produciendo aún más”.
-No abuses del calor. Los expertos de Batiste advierten sobre el uso del calor, “limita el uso de secadores y más aún de la plancha de pelo. Si eres fan de estos utensilios de Beauty, aplícate siempre un buen protector térmico, así como no emplees su máxima temperatura y respeta la distancia de secado”. También, para minimizar el uso de estas herramientas, los entendidos aconsejan “disminuir las veces de lavado del cabello a la semana, ya que el posterior secado, lo puede dañar. Un buen alíado en estos casos es sin duda el champú en seco (como el de la firma Batiste) que absorve el exceso de grasa al instante, sin necesidad de un lavado tradicional.
-Darle un plus de vitalidad a través de un tratamiento intensivo. “Podrías aprovechar algún hueco libre para aplicarte una mascarilla capilar y hacerte un tratamiento hidratante una o dos veces por semana. Te ayudarán a nutrir en profundidad tu cabello y a fortalecerlo desde dentro”.
-Cortar las puntas regularmente. No tienes que cortar drásticamente tu cabello para sanearlo. Tan solo el hecho de cortar las puntas abiertas y dañadas te ayudará a prevenir que el daño se extienda y promoverá un crecimiento más saludable del cabello